REFERENCIAR IMÁGENES Y VÍDEOS
Buenos días. ¿Qué tal todo? ¿Cómo os fueron las navidades?
Hoy os vengo a enseñar esta nueva tarea relacionada con la anterior. En ella he tenido que buscar y referenciar, según las licencias Creative Commons, vídeos y fotos que estuvieran relacionados con el blog, en mi caso la moda.
Empezaremos con las fotos:


El proceso para encontrar estos vídeos se dividió en dos partes.
Para la primera utilicé Youtube. Primero busqué el vídeo apropiado a mi tema y después desplegé una pestaña en la parte superior izquierda que ponía “filtros”. Ahí pude seleccionar “Creative Commons” y así todos los vídeos que me aparecieron tenían licencia CC. Por último, como en la ocasión anterior, colgué el vídeo escogido en el blog y enlace todo correctamente.
Para la segunda parte tuve que utilizar Vimeo, una plataforma de vídeos. El proceso en esta ocasión fue parecido a los anteriores, primero busqué el tema de mi blog y después filtré según el tipo de licencia que buscaba (CC BY y CC BY-SA). Una vez seleccionado comprobé si se le atribuía la licencia que buscaba y de nuevo coloqué el vídeo en el blog y enlace lo necesario.
En cualquiera de los dos casos no me resultó muy complicado. La verdad es que me gustó mucho realizar esta tarea, me pareció muy divertida y además entendí mejor los tipos de Creative Commons. Por ponerle una pega, me costó un poco encontrar como descargar el vídeo de Vimeo y instalarlo en el blog.
Para terminar os voy a hacer un resumen de los tipos Creative Commons que utilicé a lo largo de la tarea:
-CC0: Las obras a las que se les atribuye esta licencia están dispuesta al dominio público, es decir, el autor renuncia a todos sus derechos bajo las leyes de derechos autorales. Se permite copiar, modificar, distribuir e interpretar la obra, incluso para propósitos comerciales, sin pedir permiso.
-CC BY-SA: En este caso, la licencia permite compartir y adaptar la obra pero siempre bajo los siguientes términos: Se tiene que atribuir el crédito correspondiente al autor y en caso de remezcla, transformación o creación a partir del material, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
-CC BY-NC: En esta licencia se pueden compartir, copiar y redistribuir las obras o también adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material. Siempre y cuando se respeten los siguientes términos: darle crédito a la obra de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; y no darle uso comercial.
-CC BY: Esta última Creative Common permite compartir, copiar y redistribuir las obras o también adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material. Pero siempre se debe respetar este término: Atribución, se debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Comentarios
Publicar un comentario